
XXXII Seminario Internacional ICCT2019 Cereales y Legumbres “Sostenibilidad y Etiqueta Limpia: Factores Claves para la Industria Alimentaria”
El Centro Tecnológico Granotec convoca a la XXXII versión del Seminario Internacional ICCT2019, encuentro que se orientará más allá de los cereales e incorporará las legumbres, como parte de las temáticas de interés general para la Industria Alimentaria, relevando así, la importancia de ocuparse de la Sustentabilidad, Etiqueta Limpia y la Aplicación de Ingredientes y Tecnologías que permiten Innovar en Alimentos y dar respuesta a las Tendencias y Requerimientos de los Consumidores.
Además, en esta oportunidad hemos preparado un bloque dedicado al lanzamiento de productos y servicios que son parte del portafolio del Programa Estratégico Transforma Alimentos, un pitch de las iniciativas acompañadas de una muestra de productos donde los asistentes podrán conocerlas en detalle.
Jueves, 11 de Abril de 2019
Santiago Marriot Hotel
Av. Presidente Kennedy 5741, Las Condes
Organiza:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES SEMINARIO ICCT2019
Auditorio Principal - BIENVENIDA
I BLOQUE. BIENVENIDA AL XXXII SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN ALIMENTOS | |
08:15 – 09:00 | ACREDITACIÓN DE PARTICIPANTES |
09:00 – 09:10 | Bienvenida Granotec – Miguel González. Presidente Grupo Granotec. |
09:10 – 09:20 | PALABRAS DE UNIVERSIDAD DE TALCA – Álvaro Rojas M. Rector Universidad de Talca. |
09:20 – 09:30 | PALABRAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA – Antonio Walker. Ministro de Agricultura, Gobierno de Chile. |
09:30 – 10:10 | PLENARIA: |
USO DE HERRAMIENTAS GENÓMICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA – Cristóbal Uauy.Project Leader en genética y genómica de trigo en el John Innes Centre, Reino Unido. | |
10:10 – 11:00 | ESPACIO DE CAFÉ |
A continuación, se desarrollarán actividades simultáneas en el Auditorio Principal – INDUSTRIA ALIMENTARIA y en el Auditorio Ejecutivo – INDUSTRIA MOLINERA
Auditorio Principal – INDUSTRIA ALIMENTARIA
II BLOQUE. MERCADOS TENDENCIAS EN ETIQUETA LIMPIA | |
11:00 – 11:45 | NUEVOS ASPECTOS DE INTEGRACIÓN DE PERFILES NUTRICIONALES REGULACIÓN, ETIQUETA LIMPIA Y SOSTENIBILIDAD Dr. Javier Morán. Director IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria Universidad Católica de Murcia, España. |
11:45 – 12:30 | EL CONSUMIDOR CHILENO Y SU PERCEPCIÓN RESPECTO DE LAS ETIQUETAS LIMPIAS Óscar Gutiérrez. Vicepresident Innovation and Marketing South America, Ingredion, USA. |
III BLOQUE. TECNOLOGÍAS Y NUEVOS DESARROLLOS EN LEGUMINOSAS | |
12:30 – 13:00 | ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR LA COMPOSICIÓN Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS - LEGUMINOSAS, CEREALES, PSEUDOCEREALES Y OTRAS SEMILLAS Dra. Juana Frias. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), España. |
13:00 – 13:30 | APLICANDO LAS VENTAJAS FUNCIONALES Y NUTRICIONALES DE LAS LEGUMBRES PROCESADAS EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Carlos Fontecilla. Ingeniero de Procesos Tecnológicos, Granotec Chile. |
13:30 – 14:30 | ALMUERZO / NETWORKING |
IV BLOQUE. CONVERSATORIO INNOVACIÓN EN INGREDIENTES | |
14:30 -15:30 | CLAVES PARA LA INNOVACIÓN DE ALIMENTOS/ ¿CÓMO RESPONDER A LAS NUEVAS TENDENCIAS? Moderador: Michel Leporati. Director de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca. Marco Regulatorio: Moisés Leiva, Gerente Alimentos, Chilealimentos Marketing: Cristian Leporati, Director Escuela Publicidad UDP Comercialización: Sebastián Dib, Fundador de “Etnia” |
V BLOQUE. TRANSFORMA ALIMENTOS: LANZAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 2018-2019 | |
15:30-15:50 | OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Graciela Urrutia. Gerente Programa Estratégico Transforma Alimentos, Chile. |
15:50 – 16:50 | LANZAMIENTO Y RONDA DE PITCH Por primera vez, el Programa Estratégico Transforma Alimentos, en alianza con Start-Up Chile, impulsará 10 innovaciones en alimentos, ingredientes y servicios vinculados al sector. En sólo 5 minutos de pitch, presentarán sus propuestas de negocio y visibilizarán sus desarrollos a los actores de industria ¡Conéctate con ellos! |
16:50 – 17:00 | FOTO OFICIAL DEL LANZAMIENTO |
17:00 | CIERRE DEL SEMINARIO |
Auditorio Ejecutivo – INDUSTRIA MOLINERA
II BLOQUE. OPTIMIZANDO LA CALIDAD DE LAS HARINAS OBTENIDAS A PARTIR DE TRIGOS DE COSECHA | |
11:00 – 11:20 | REPORTE CALIDAD DE LA COSECHA DE TRIGO Claudio Jobet. Ingeniero Agrónomo, INIA Carillanca. |
11:20 – 11:30 | TRATAMIENTO DE NUEVAS HARINAS Cecilia Bugueño. Subgerente de Desarrollo y Aplicaciones, Granotec, Chile. |
11:30 – 11:50 | CALIDAD COSECHA CEREALES ARGENTINA Valeria Arqueros. Gerente Técnico Granotec Argentina. |
11:50 – 12:10 | CALIDAD COSECHA CEREALES USA Andrés Saturno - Especialista Técnico de la Asociación de trigo U.S Wheat Associates, Chile |
12:10 – 12:40 | MESA REDONDA: "HARINAS A PARTIR DE MEZCLAS DE TRIGO" Moderadora: Maria Ines Velarde, Gerente Calidad y Desarrollo, Molino La Estampa, Chile |
12:40 – 13:10 | TENDENCIAS, PRODUCCIÓN Y APLICACIONES EN MASAS MADRES Dr. Benjamin Schurr, Product Manager, Dr. Suwelack, Alemania |
13:10 – 13:30 | NUEVOS ATRIBUTOS SENSORIALES A PARTIR DE MASAS MADRE AUTÓCTONAS Ximena López, Gerente Innovación & Desarrollo Tecnológico Granotec Chile |
13:30 | CIERRE BLOQUE INDUSTRIA MOLINERA |
13:30 – 14:30 | ALMUERZO / NETWORKING |
Auspician:
¿A quien está dirigido el ICCT?
El Seminario ICCT está dirigido a profesionales de las áreas comercial y de desarrollo de las Compañías Elaboradoras de Alimentos, así como a las Instituciones Gubernamentales y Académicas que hacen parte de la Industria Alimentaria. Es una instancia que convoca a interesantes expositores nacionales e internacionales para abordar diversos temas asociados a la innovación en ingredientes, investigación y aplicación de nuevas tecnologías, tendencias en lanzamientos de productos, normativa, etc. para así orientar e incentivar y contribuir al desarrollo de más y mejores productos al servicio de un universo de consumidores cada vez más exigentes.
¿Cómo participar de este evento?
Para información e inscripciones
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valor: $110.000 (USD 200) por persona
40% de Descuento por inscripción anticipada hasta el 23 de marzo